Las fugas de agua son uno de los problemas más habituales a los que se enfrentan todos los hogares en algún momento. Pueden aparecer en las redes de suministro, en la calefacción o en el alcantarillado.
Lamentablemente, las instalaciones de agua no están diseñadas para durar eternamente. En este post te aconsejaremos acerca de cómo detectar fugas de agua en casa o piscina.
¿Cómo detectar fugas de agua en tu casa?
Estos son los tipos de escapes o filtraciones de agua que puedes encontrar en casa…
-
Fugas de agua evidentes
Las fugas de agua visibles son las más «sencillas» de descubrir, se detectan prácticamente al instante y, por lo tanto, se pueden reparar con rapidez. Las más frecuentes son:
- Un grifo que gotea
- Fuga de agua en la cisterna del WC
- Inodoro con agua en su alrededor
- El tubo de conexión a la lavadora que pierde agua
- El manguito del radiador
Por supuesto, hay muchos más casos de fugas de agua que son muy evidentes, pero con estos ejemplos creemos que ya sabes a qué nos referimos.
-
Fuga de agua oculta
Una fuga de agua oculta (ocurre en el interior de la pared) es uno de los problemas más importantes a los que se puede enfrentar una casa a lo largo del tiempo. Si no se hace la detección de fugas de agua ocultas a tiempo, pueden ocasionar graves daños en su vivienda.
El precio de la reparación será más costoso y, también, serán mayores las molestias por los trabajos de reparación.
¿Cómo hacer la localización de fugas de agua ocultas?
Hay señales que nos indican que puede existir una fuga oculta, estos son los indicios que puedes seguir.
- Factura de agua más elevada: Si notas que de un recibo a otro hay un aumento del coste sin ninguna causa aparente, debes ponerte alerta. Sobre todo, si vives en una casa que sea bastante antigua.
Para comprobarlo, puedes cerrar todos los grifos y suministros de agua de la casa. Tomar nota de la lectura del contador y verificarlo de nuevo después de tres horas. Si el valor ha cambiado, sin haber hecho ningún uso, lamentablemente tiene una fuga de agua.
- Pared o techo descorchado y con humedad: Otros signos para detectar fugas de agua son las paredes que se han hinchado y desprendido la pintura, y se nota la humedad o hay aparición de moho.
- Alcantarillados y desagües: Las fugas de agua a menudo ocurren en las duchas, bañeras y en las tazas del WC. También en las canaletas de las paredes exteriores en terrazas o balcones.
Si su casa tiene más de treinta años pueden ocurrir fugas peligrosas en la red de alcantarillado principal. En el caso de que notes humedad en estas zonas es preciso actuar de inmediato, ya que pueden causar daños estructurales en el hogar y en los cimientos.
Para la localización de fugas de agua en el alcantarillado o en el desagüe una cámara térmica resulta ser una solución salvadora, porque consigue ubicar con precisión los lugares en los que hay pérdidas de agua para actuar de inmediato.
Herramientas para la detección escapes ocultos
Termo cámara
Un fontanero experimentado, con la ayuda de herramientas modernas como una cámara termográfica puede identificar el lugar en el que se ha producido una fuga.
Esto lo consigue sin tener que picar ni el suelo ni la pared, la cámara termográfica detecta la radiación infrarroja emitida por los cuerpos y muestra en color azul, los lugares en los que se han producido las fugas de agua.
¿Cómo puedes detectar una fuga de agua en tu piscina?
Si sospecha que su piscina tiene una fuga de agua a continuación le daremos las indicaciones para identificarla. Siguiendo esta pequeña guía resumida podrá saber exactamente cómo encontrarla.
Recuerde que, si realiza una temprana detección de fugas de agua en piscinas, estará ahorrando mucho dinero.
Observa la piscina con la bomba en funcionamiento
Observe si durante el funcionamiento de la bomba es cuando su piscina pierde el agua y, también manténgase alerta mientras el sistema de circulación permanece apagado, para ello anotar la información en un diario le puede servir de ayuda.
Si la piscina pierde más agua cuando la bomba está encendida, seguramente la fuga se encuentre en el sistema hidráulico.
Las partes más corrientes en las que se ocasionan este tipo de fugas suelen ser: en la zona del retorno que se ubica en la parte trasera del orificio de la pared de piscina, en el sistema de aspiración del skimmer o donde va conectado la tubería al filtro.
Observar la piscina con la bomba apagada
Si, por lo contrario, se ha dado cuenta que la piscina pierde más agua mientras la bomba está desactivada, la fuga está en la estructura de la misma.
En el caso de las piscinas de cemento y hormigón es posible que vea la grieta en la pared, mientras que normalmente se forman agujeros en las de fibras. Una vez sepa si la fuga está en la estructura o en la tubería, puede llamar a un profesional o, alternativamente, si es un daño menor puede reparar las fugas de agua de la piscina por su cuenta.
Uso de tintes
También es posible usar el sistema del teñido para encontrar una fuga de agua en la piscina. Este método base en el uso de tintes que suelen ser fluorescentes, azules o amarillos para llamar la atención. El funcionamiento se basa en echar este tinte cerca del lugar en donde crees que está la fuga y observar si la pintura se mueve en esa dirección y es absorbida.
Puede que para realizar este procedimiento tenga que armarse con gafas de buceador y un respirador.
Nuestro consejo final
Esperamos que nuestros consejos le hayan sido de utilidad. Y, por supuesto, si no acierta al detectar las fugas de agua, siempre puede llamar a un profesional especializado en su zona, recuerde que siempre hay que actuar con la mayor seguridad.